Sabores Mediterráneos

En términos de alimentación, la dieta mediterránea se basa en los ingredientes propios de la agricultura local de los países con clima mediterráneo, fundamentalmente España e Italia. Se resume en reducir el consumo de carnes e hidratos de carbono en beneficio de más alimentos vegetales y grasas monoinsaturadas.

El salmorejo es una crema de tomate fría pensada para consumir como plato principal en las épocas más calurosas del año, teniendo en cuenta el calor propio de los meses de verano en Andalucía.
El salmorejo es uno de los principales representantes de la cocina de Córdoba y uno de los platos más demandados tanto por el público español como por los turistas extranjeros en cualquier época del año.

La paella cuyo ingrediente principal es el arroz que se cocina con otros ingredientes como pescado, marisco, ave, carne, verduras, legumbres, etc.; es un plato típico de todas las regiones españolas, variando en cada una el tipo y cantidad de ingredientes.
Las aceitunas son uno de los alimentos más preciados en la dieta mediterránea, especialmente por el zumo que se extrae de ellas: el aceite de oliva. Son el fruto del olivo y hay muchas variedades, con tamaños y sabores diferentes.

El jamón ibérico tiene muchos beneficios y muchas propiedades saludables para el organismo, y es bueno en casos de dietas ¡porque no engorda!
El jamón ibérico tiene muchos beneficios para nuestra salud, aparte de ser un alimento muy deseado. El jamón es para España lo que par Italia puede ser la pasta o para Noruega el salmón. Un producto de mucha calidad con muchos beneficios. El jamón es una fuente de proteínas, minerales y vitaminas necesarias para nuestro organismo, porque nos aportan un perfil equilibrado y moderado de calorías.

× ?